jueves, 30 de enero de 2014

HISTORIA DE INTERNET.

Internet empezó en los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos hizo una red sólo militar, se hizo por si hubiera un ataque de los sobiéticos, para que los militares pudieran entrar en cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET al principio, la red tenía 4 ordenadores por diferentes universidades del país, contaba con 40 ordenadores dos años después. Su sistema creció tanto que se quedó anticuado. Dos investigadores crearon el TCP/IP, hoy en día lo seguimos utilizando.
ARPANET siguió creciendo y solo la gente con estudios o de la investigación podían entrar en la red.
 En 1984 América avanzó hacia un uso más general del TCP/IP, y se acordó al CERNET (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en francés, es decir, (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) para que hiciera lo mismo. El CERNET permaneció fuera del resto de Internet.
Se creó una nueva red por los Estados Unidos llamada MILNET.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde destruye a ARPANET, así crearon una red para fines científicos y académicos.
Fue un gran desarrollo de las redes, y se crearon nuevas redes que más tarde se unen a NSFNET, formando lo que hoy es INTERNET.
 En 1985 Internet era una tecnología conocida por pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
 En ese tiempo la red era textual, el autor se basó en videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó siendo sinónimo de Internet.
Cinco años después NSFNET ya tenía 100.000 servidores.
 Berners Lee cogió la idea de Ted Nelson, un proyecto llamado "Xanadú"  de usar hipervínculos.
 Tim Berners Lee realizó una búsqueda de un sistema para recuperar datos y de almacenamiento., Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web. Está construyendo una web para datos enlazados y abiertos que pueda hacer con los números lo que la Web hizo con las palabras, las imágenes y el video: desbloquear nuestros datos y repensar la forma en que los usamos.
 Robert Caillau colaboró con el proyecto de tim berners, deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamaron World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
 A partir de entonces Internet empezó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, así se convirtió en lo que hoy todos conocemos.