lunes, 17 de febrero de 2014

Protocolos de red

FTP: Siglas en inglés  (File Transfer Protocol), en español (Protocolo de Transferencia de Archivos). Se usa para descargar archivos o para enviarlos. Su función es enviar archivos entre sistemas conectados a una red TCP.
TCP/IP: Siglas en inglés (Transmission Control Protocol), en español (Protocolo de Control de Transmisión). Su función es transmitir los datos entre ordenadores. Es el más seguro.
1º El mensaje de trocea,
2º Se comprueba que el receptor el está activo.
3º Se envían los paquetes, cada uno por una ruta.
4º El receptor envía un mensaje al emisor por cada paquete que llega.
5º El receptor debe ordenar los paquetes para recuperar el archivo.IP: Siglas en inglés (Internet Protocol) Se encarga de direccionar.
tipos de IP:
IP privada:La de los ordenadores como miembros de una LAN
IP pública:La dirección IP en Internet.
HTTP: Siglas en inglés (HyperText Transfer Protocol), en español (Protocolo de Transferencia de Hipertexto). Es usado en el hipertexto, delante de WWW. Su función es entrar a las páginas web.
SMTP: Siglas en inglés (Simple Mail Transfer Protocol), en español (Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico). Se usa para intercambiar mensajes de correo electrónico entre ordenadores etc.. Su función es enviar mensajes.
POP3: Siglas en inglés ( Post Office Protocol), en español (Protocolo de Oficina de Correo o Protocolo de Oficina Postal). Su función es obtener mensajes de correo electrónico en clientes.
UDP: Siglas en inglés ( User Datagram Protocol), en español (Protocolo de datagrama de usuario). Su función es intercambiar datagramas por una red.